La precisión de un reloj Casio DW-5600RB-3 es fantástica

De todos es sabido de cómo se les llena la boca a grandes marcas de relojería suiza hablando de los movimientos de sus relojes. En los últimos años vienen presentando calibres que superan las cifras requeridas por el laboratorio COSC para ser considerados cronómetros. Una desviación de -2/+2 diarios es posible en Rolex, un dato asombroso. Cifra, eso sí, que palidece en comparación con la precisión de un reloj Casio G-Shock DW-5600RB-3.

Una desviación diaria de -4/+6 segundos sirve para obtener el estándar COSC (Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres, Instituto Oficial de Pruebas de Cronómetros Suizos) a un reloj automático. No dejan de ser números excepcionales para una maquinaría que va pegada a nuestra muñeca. Pero, insistimos, lejos de lo que nos pueden ofrecer en cuanto a exactitud los relojes Casio (por no hablar de resistencia a la hora de recibir golpes no previstos).

¿Cuál es la precisión de un reloj Casio G-Shock DW-5600?

La marca nipona siempre ha sido muy conservadora en sus especificaciones de precisión. En concreto para el módulo 3229 que encontramos en decenas de DW-5600, GM-5600 y DW-5700 Casio afirma que la exactitud es de +-15 segundos. ¿Diarios? ¡No! Al mes. Buen dato, buenísimo, pero lejos de lo que puede llegar a rendir.

En estas fechas se cumple un año del lanzamiento de los DW-5600 Color Origin Tributes que hacían homenaje a los primeros modelos de G-Shock con correas y biseles que abandonaban el negro como color principal. El amarillo aparecido por primera vez en 1987; el azul y el verde lanzado al mercado en 1991. Pues bien, de este último te vamos hablar hoy, del DW-5600RB-3.

Ese DW-5600RB-3 verde botella lleva un año con nosotros y desde zonacasio podemos decirte que es uno de los G-Shock más precisos que hemos podido probar. ¿Adivinas el desvío que ha tenido después de un año de uso? ¿Los 15 segundos mensuales para arriba o para abajo que especifica Casio?

Ja.

15,5 segundos ganados en 12 meses. Ojo, estos datos no implican que todos los DW-5600RB-3 vayan a rendir igual. En la precisión de un reloj de cuarzo influyen multitud de factores como el tiempo que se utilice, el lugar donde se almacene cuando le dejamos descansar y, muy importante, la temperatura ambiente. Sin olvidar que la fabricación de relojes no es matemática pura y pueden salir al mercado unidades más precisas que otras.

La precisión de relojes con Bluetooh

Hay quien dice que en esta era de relojes con Bluetooth —como los nuevos DW-B5600G-1 anunciados en agosto de 2022 y que ya están llegando a las tiendas— a Casio no le preocupa tanto la precisión de sus cuarzos. Que como esos relojes pueden conectarse varias veces al día a los smartphones de sus dueños para comprobar la hora, Casio puede aflojar los requerimientos a la hora de fabricar sus G-Shock. No dejan de ser habladurías y valoraciones subjetivas de unos y otros para las que no hay confirmación. 

A lo único a lo que nos podemos agarrar es a los hechos, por tanto. Y lo cierto es que Casio fabrica G-Shock en 2021 y 2022 con desviaciones de un segundo o segundo y medio al mes, dignas de las mejores máquinas de cuarzo de alta precisión que ofrecen otras marcas como Grand Seiko o Longines con su línea V.H.P.

Y si quieres saber más sobre la tecnología de cuarzo termocompensado, lee lo que publicamos aquí hace tiempo. Casio lo emplea en algunos desde sus relojes de 2019.