
El pasado día 5 tuvo lugar la Toughness Night, un evento dirigido al público joven que, por primera vez, contó con una notoria presencia femenina. Fue un preludio de todas las galas para el 40 Aniversario de G-Shock, aunque en él, aparte de unas pocas ediciones especiales de G-Shock en el evento, no hubo mayor trascendencia en cuanto a novedades relojeras.
Sin embargo G-Shock, en su nueva política que os comentábamos hace pocos días, tratará de prestarle más atención a la mujer, o dicho de otra manera, a sus clientas. Tiene sentido, porque en estos tiempos que los relojes grandes se llevan bastante, los G-Shock pueden cumplir perfectamente ese papel. De hecho dentro de poco veremos novedades en las GM Series para ellas, aunque seguirán siendo relojes de G-Shock.

No obstante todo este cambio da que pensar. Porque en cierta forma, ¿no lo están orientando demasiado hacia la mujer? Porque para ellas, no lo olvidemos, tenemos los Baby-G (o mejor dicho, tienen en Casio), también las S Series a continuación, y ahora G-Shock. Uno llega a pensar qué es lo que nos queda al resto, porque si bien yo me siento genial con que ellas cobren protagonismo y haya cada vez más relojes G-Shock «unisex» (los próximos que llegarán casi todos lo serán, empezando por los GA-B001), ¿qué pensará de eso el público masculino habitual?
Todas las marcas que triunfan tienen relojes bien definidos para ellas y para ellos, pero en G-Shock esta línea se difumina cada vez más y más. No decimos que llegará un día en que no sabrás si te pones un reloj de hombre o de mujer, sino que llegará el día en que incluso podrías llegar a dudar de si ese reloj es verdaderamente un G-Shock, «una G-Shock», o cualquier otra cosa.


| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com