Ya ha quedado claro. Un reloj táctico, de ambientes extremos y capaz de lidiar en situaciones peliagudas debe tener, como mínimo, varios elementos comunes. Éstos deberán de ser:
- Disponer de hora en todos los modos.
- Una notable autonomía.
- Cronógrafo y temporizador.
- Resistente al agua.
- Resistente a impactos.
- Inmune a campos magnéticos.
También podríamos mencionar algunas características que, si bien no pueden ser imprescindibles, sí que habría que considerar. Una de ellas se refiere a materia constructiva. Sería adecuado que estuviese recubierto de un material que no causara ruidos ni roces al tropezar. Por supuesto, que el cristal fuese robusto, resistente y duro en caso de caídas.
Importantes son también los pulsadores, los cuales no han de ser tan flojos como para que puedan operarse accidentalmente, ni tan duros como para que molesten al presionarse con guantes o en posiciones incómodas.
Pero incidamos ahora en los aspectos principales que decíamos antes, y dediquémosles una atención especial deteniéndonos sobre los mismos. Veamos:
1 – Disponer de hora en todos los modos.
Cuando utilizamos el cronógrafo, activamos la alarma o queremos visualizar alguna información en el display, consultar la hora a la vez es un importante añadido. No podemos, por ejemplo, seguir la cuenta de un temporizador o de un cronógrafo «a ciegas» de la hora que es.
2 – Una notable autonomía.
De no ser un modelo con tecnología solar, su pila debería ofrecernos una autonomía de al menos 5 años. Puede que no estemos en situación de saber cuándo podremos volver a instalarle una nueva, así que cuanto más nos dure la que tiene, mejor.
3 – Cronógrafo y temporizador.
Como reloj funcional, debería tener lo mínimo exigible para operar con las características de un reloj, y esto es un cronógrafo y un temporizador y, a poder ser, de amplio rango.
4 – Resistente al agua.
Obvio que un reloj que debería ser capaz de acompañarnos en los ambientes más inhóspitos, deberá ser sumergible y confiable aunque caiga sobre él nieve abundante, tormentas copiosas, o se moje en aguas de mares y ríos. O tenga que arrastrarse con nosotros sobre terreno embarrado. En esas situaciones, lo último que vamos a desear es tener encima que preocuparnos de si le entra agua al reloj o no.
5 – Resistente a impactos.
De nada nos sirve un reloj táctico si se cae al suelo y se parte en mil pedazos, salta el cristal o la corona se va al garete. Un reloj de ese estilo deberíamos cuidarlo y mantenerlo en un estado óptimo, como parte imprescindible de nuestra equipación pero, a la vez, debería soportar sin mayores consecuencias caídas accidentales. Esto incluye cristal mineral endurecido, y cubierta exterior que amortigüe los golpes.
6 – Inmune a campos magnéticos.
Decir inmune a campos magnéticos es lo mismo que decir que a de ser de cuarzo. No queda otra. No podemos llevar con nosotros de escapada o de huida un reloj que cualquier aparato electrónico, de los que estamos rodeados por todas partes, pueda dañar y darnos una hora incorrecta. Sería terrible.

Los modelos de Casio que responden a estas expectativas.
Cierto que Casio disponía antaño de muchísimos modelos de reloj que podían considerarse auténticas herramientas profesionales, y aunque por desgracia cada vez quedan menos, aún quedan algunos.
Por supuesto, para vosotros sería muy poco práctico que nos pusiésemos ahora a nombrar modelos «de combate» de antaño, auténticos pesos pesados de las series Master of G como los GW-9110, DW-9800, GW-9010, GW-9000, o WW-5100, ya que son hoy muy difíciles de encontrar. Por ello, y pensando en la facilidad más o menos razonable de encontrarlos a nuestro alrededor o/y por internet, hemos establecido un listado de los actuales candidatos a «reloj de combate», ese que te pondrías si tuvieras que salir de casa a toda prisa, el que te llevarías si tuvieras que elegir un único modelo del que confiar para todo. El que sería tu compañero de viaje a lo desconocido o, quién sabe tal vez, a lo más peligroso y audaz.
Aquí va, pues, un buen listado de los «relojes de batalla» de hoy, los modelos sin concesiones que cumplen lo mínimo que se le debe de exigir a un reloj de rescate, de supervivencia, profesional, de campaña, de aventura, de conflicto, o del escenario más apocalíptico, dantesco y terrorífico al que te pudieras enfrentar. Vamos a ello:

– GA-700:
Hora en todos los modos; temporizador de 60 minutos; cronógrafo de 24 horas; 5 alarmas; horario mundial; autonomía de 5 años.

– GW-9400:
Rangeman de la serie Master of G. Hora en todos los modos; recarga solar; altímetro, barómetro, termómetro, brújula; aviso de tormentas; horario solar; 5 alarmas; cronógrafo de 1000 horas; temporizador de 24 horas; horario mundial.

– G-9300/GW-9300:
Mudman de la serie Master of G. Hora en todos los modos; alimentación solar; brújula, termómetro; datos y gráfico lunar; cronógrafo de 1000 horas; temporizador de 24 horas; 5 alarmas; horario mundial.

– GWG-1000:
Mudmaster de la serie Master of G. Hora en todos los modos; alimentación solar; resistente a vibraciones; brújula, barómetro, termómetro, altímetro; horario mundial; 5 alarmas; temporizador de 60 minutos; cronógrafo de 24 horas.

– GWR-B1000:
Triple G Resist. Resistente a la oxidación; alimentación solar; hora en todos los modos; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 24 horas; indicador de días; segundo reloj en subesfera; alarma diaria.

– GR-B100:
GravityMaster de la serie Master of G. Alimentación solar; horario mundial; temporizador de 24 horas; cronógrafo de 24 horas; 5 alarmas multifunción.

– GWF-D1000:
Frogman de la serie Master of G. Alimentación solar; termómetro, brújula, profundímetro; horario mundial; datos lunares y de mareas; temporizador de 24 horas; cronógrafo de 100 horas; 5 alarmas diarias.

– GWG-100:
Mudmaster de la serie Master of G. Alimentación solar; hora en todos los modos; cronógrafo de 1 hora; temporizador de 100 minutos; 5 alarmas.

– GWG-2000:
Mudmaster de la serie Master of G. Alimentación solar; hora en todos los modos; resistente a las vibraciones; barómetro, termómetro, brújula, altímetro; cronógrafo de 1 hora; temporizador de 24 horas; 5 alarmas diarias.

– GST-B300:
G-Shock de la serie G Steel. Alimentación solar; horario mundial; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 24 horas; 5 alarmas diarias.

– GST-B400:
G-Shock de la serie G Steel. Alimentación solar; horario mundial; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 1 hora; 5 alarmas diarias; caja reforzada con carbono.

– GST-B500:
G-Shock de la serie G Steel. Alimentación solar; horario mundial; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 1 hora; 5 alarmas diarias; caja reforzada con carbono.

– GBD-H1000:
G-Shock de la serie G-Squad. Alimentación solar; horario mundial; conectividad GPS; sensor de aceleración; brújula, barómetro, termómetro, altímetro; sensor de frecuencia cardíaca; cronógrafo de 100 horas; temporizador de 1 hora; 4 alarmas; carga auxiliar de emergencia.

– GMW-B5000:
Alimentación solar; hora en todos los modos; resistente a vibraciones; 5 alarmas; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 24 horas.

– GW-B5600:
Alimentación solar; hora en todos los modos; resistente a vibraciones; 5 alarmas; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 24 horas.

– GW-M5610U/ GW-5000U:
Alimentación solar; hora en todos los modos; resistente a vibraciones; 5 alarmas; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 24 horas.

– GA-900:
Hora en todos los modos; autonomía de 7 años; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 1 hora; función Target; 5 alarmas diarias.

– GA-B2100:
Alimentación solar; hora en todos los modos; caja reforzada con carbono; cronógrafo de 24 horas; temporizador de 24 horas; 5 alarmas; función recordatorio.