El jugador NBA que usa un G-Shock, Rui Hachimura

No es que estamos hablando precisamente de otro caso Lewandowski, pero hoy vamos a acercarnos a otro deportista profesional asociado a la empresa de relojes que tanto nos gusta. Se trata de Rui Hachimura, un jugador NBA que usa un G-Shock ya que, aparte de ser fan de la marca, es embajador de la misma.

Rui Hachimura nació en Japón y tiene un curriculum considerable. Se convirtió en el primer japonés en jugar en la NCAA, el primer japonés en ser elegido en primera ronda en el Draft NBA en 2019 y el primer japonés en formar parte del Quinteto Ideal de Novatos de la temporada. Por supuesto también participó con Japón en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Casi nada.

La idiosincrasia de ser japonés, raza negra (su padre nació en Benín y su madre en Japón), joven, alto y con talento para el baloncesto le permitieron ser elegido en novena posición del Draft por Washington Wizards, convertirse en imagen de Jordan y firmar como embajador de G-Shock (miembro del Team G-Shock), todo ello en 2019. De aquel acuerdo con Casio G-Shock han llegado al mercado dos relojes edición limitada y otro más que está al caer. 

Los G-Shock del NBA Hachimura

En 2020, en plena pandemia, salió en todo el mundo GST-B100RH-1A con bisel dorado IP y acentos rojos (como en el índice de las 8), Tough Solar y Bluetooth por un precio de 480 dólares. En 2021 apareció el GM-110RH-1A por 420 dólares, también con bisel de acero inoxidable y en este caso con un baño de iones de color cobre y acentos de diversos colores en honor al país de origen de su padre.

Ahora, terminando 2022, nos llega el tercer producto fruto de esta colaboración entre G-Shock y Hachimura. Con buenas noticias para los que preferimos productos más económicos (costará alrededor de 150 euros) e icónicos ya que se trata del clásico e incombustible DW-6900 lanzado en 1995 con caja redonda, triple gráfico y botón frontal.

El nombre concreto de este tercer modelo de Hachimura es el DW-6900RH-2JR y como puedes imaginar pasamos de bisel de acero a bisel de resina y abandonamos la predominancia de los colores oscuros y metálicos de los dos primeros modelos en beneficio de los blancos y azules que se identifican con Tateyama, zona montañosa ubicada cerca del lugar de nacimiento de Hachimura. 

Especificaciones del G-Shock DW-6900RH-2:

  • Dimensiones: 53,2 x 50 x 18,7 mm
  • Peso: 67 gramos
  • La habitual protección a golpes
  • La habitual protección a 20 bares de presión acuática
  • Caja de resina, bisel de resina, correa de resina, cristal mineral
  • Pila: CR2016
  • Cronómetro de 1/100 segundos (23:59’59 máx., tiempo transcurrido, tiempos parciales, tiempos del 1.° y 2.° lugar)
  • Temporizador de cuenta regresiva (24 horas, configurable en segundos , repetición automática)
  • Alarma multifunción, señal horaria, alerta de flash
  • Retroiluminación EL
  • Calendario automático completo.

El DW-6900RH-2JR se lanzará en Japón a final de mes y poco después en el resto del mundo. Si te quedaste sin el DW-6900BWD-1 de Bamford ahora tendrás otra ocasión de conseguir otro 6900 limitado, aunque creemos que la versión de Bamford es más versátil —y caro, porque en reventa se están hinchando en sitios como stockx— que este de Hachimura simplemente por los tonos claros. Pero eso no deja de ser una opinión subjetiva por nuestra parte y tú eres quién deberás valorarlo.

Hachimura en la NBA

En la presente temporada 2022-23 Hachimura promedia 11,5 puntos, 4,6 rebotes y 23 minutos de juego por partido. Rui nació el 8 de febrero de 1998 y hachi significa 8 en japonés, por lo que no es de extrañar que su primer G-Shock tuviese un detalle especial en el índice 8 y juegue con el número 8 en Washington Wizards.