¿Te gustan las rocas? ¿Las texturas de roca? ¿Las aventuras marítimas? ¿Las brújulas? ¿Los relojes G-Shock? Si respondes «sí» al menos a un par de las anteriores preguntas estás de suerte. Casio ha anunciado esta semana el lanzamiento de una nueva serie de relojes 40 aniversario G-Shock Adventurer’s Stone.
Lo cierto es que estos G-Shock no van a dejar a nadie indiferente. Los materiales empleados, acero en los biseles y resina de calidad en las correas, son habituales en modelos premium G-Shock, pero en esta serie lo que impacta son las terminaciones. Diferentes colores que en algunos casos son fruto de dos baños de iones diferentes, una finalización texturizada (salvo en el GM-S5640GEM) y bruñida para reproducir el tacto rugoso de una piedra y acabado satinado y en espejo en los laterales. Cada pieza cuenta con un proceso de fabricación único y los colores están inspirados en la calcita, el sunstone y la cordierita.
Cada reloj de esta colección está inspirado en un tipo de piedra diferente. El bisel está tratado con uno de los muchos chapados iónicos de colores diferentes para reproducir el aspecto de ese mineral concreto y la forma única en que brilla dependiendo de la luz y de la sección transversal de la piedra. La correa de cada modelo está diseñada para complementar el bisel.
Al ser modelos pertenecientes al 40 aniversario G-Shock, el logotipo del aniversario está grabado en el fondo de la caja, aparecen las cuatro estrellas por los 40 años en la trabilla de la correa y la frase «SINCE 1983» aparece en la máscara o esfera de todos los relojes. Por supuesto, cada reloj llegará al mercado con una caja especial del 40 aniversario G-Shock fabricada en materiales reciclados.

Sobre piedras que guían
En palabras de Casio, estos modelos «se inspiran en las piedras que los aventureros utilizaban como brújulas desde la Edad Media» ya que antiguamente «algunos viajeros utilizaban las piedras para refractar la luz y así poder emplearlas como brújulas para determinar la posición del sol». Por suerte o por desgracia no estamos en el siglo X, sino en el XXI, así que no podemos confirmar si esa inspiración es un brindis al sol o realmente alguien utilizaba piedras solares para guiarse.
En cualquier caso nos fiaremos de estudios publicados, como este estudio de los investigadores Dénes Száz y Gábor Horváth de la Universidad de Budapest en Hungría, publicado por la Royal Society. «El uso de un cristal de cordierita, consultado como mínimo una vez cada tres horas, tenía una precisión del 92,2%», sentenció el estudio publicado hace ya más de cuatro años. Según el mineral usado los resultados fueron diferentes y por consiguiente el porcentaje de precisión en la navegación cambiaba. De acuerdo a aquella información la cordierita fue el mineral con mayor índice de éxito en las mediciones.
Los seis modelos G-Shock Adventurer’s Stone
A continuación fotos e información facilitada por Casio. (Al final del post encontrarás nuestro comentario).






Comentario sobre la serie Adventurer’s Stone
Estos relojes con texturas, terminaciones y colores tan particulares no pueden ser valorados con unas simples fotos. Hay que verlos, tocarlos y sentirlos en muñeca para emitir un veredicto. En puntos negativos no esperes que te digamos que está el precio o los colores porque modelos así y ediciones especiales eso es ampliamente subjetivo. Los puntos positivos la serie Adventurer’s Stone son el proceso de fabricación especial, su edición limitada celebrando el 40 aniversario de la marca, los diferentes colores disponibles, los materiales en bisel, trabilla y fondo de la caja y la oferta en varios tamaños, aptos para cualquier muñeca o género.
Debido a un proceso de fabricación tan especial y al tratarse de una edición limitada su precio será algo más elevado que un G-Shock de acero normal, por lo que esperamos ver precios de venta recomendados entre 250 y 350 euros aproximadamente.
Tenemos confirmación de su lanzamiento al mercado europeo a lo largo de enero de 2023. En Japón se podrán adquirir a partir del 14 de enero de 2023.