
Una buena pregunta, ¿verdad? Porque estamos acostumbrados a ver G-Shock en todo tipo de actividades y profesiones, algunos incluso como modelos de dotación para militares (lo hemos puesto en esta misma publicación en varias ocasiones), pero seguramente que algunos os habréis preguntado: «Y bien, ¿cuándo sustituyen esos dispositivos?». Pues ciertamente, es muy interesante esa pregunta.
Pues ni cortos ni perezosos nos hemos ido al Departamento de Rescate e Incendios de los Alpes-Marítimos, en Francia (territorio que pertenecía al condado de Niza, y uno de los lugares más turísticos, impresionantes y bellos de Francia, con los cercanos Alpes de la Alta Provenza o el Piamonte italiano), para ver cuánto les dura a ellos el reloj de su dotación porque, en efecto, como equipamiento usan un G-Shock.

Allí, como supondréis por razones obvias, el departamento de salvamento náutico es muy importante, sus agentes tanto del Centro de Protección Respiratoria (CPR) como del SDIS, tienen que lidiar habitualmente con situaciones muy complicadas, así que necesitan lo mejor de lo mejor en equipamiento. Por ello, el Grupo Náutico tiene asignado un sinfín de dispositivos y material para uso durante el ejercicio de su labor. Uno de ellos es el reloj Casio G-Shock, que se sustituye cada 7 años.
Conviene hacer notar, no obstante, una puntualización: la sustitución del reloj depende siempre de su estado. Es decir, no incluye cambio de pilas ni mantenimiento, o lo que es lo mismo: no se sustituye el reloj porque no tenga pila -obvio-, sino que, como labor básica de mantenimiento, se cambia la pila y el reloj continúa en la dotación. Todos los elementos llevan un mantenimiento y control estricto por parte del personal encargado para ese menester.

El reloj que utiliza el Departamento de Rescate e Incendios de los Alpes-Marítimos
Y ahora al ver esto seguro que algunos os surge otra duda y querréis saber: «Y ese reloj ‘rojo y negro’, ¿cual es?«. Lo primero, el reloj tiene que ser el «1A4» no por nada, sino porque es el estándar del modelo que han elegido, o sea, el más fácil de encontrar y el común (un servicio de este tipo no va a liarse a elegir colorines o ediciones limitadas, faltaría más). Porque el modelo que adquieren en el SDIS no es un Frogman, no es un Master of G, no es un Mudman ni un Gulfmaster, ni muchísimo menos, sino algo más común, elemental, básico (aunque claro, resistente al agua 200 metros). Se trata de un ana-digi, y es el GA-100-1A4ER.

Ése es el reloj de salvamento que llevan en su muñeca como dotación el equipo de asistencia y rescate acuático francés.